Haz click en esta palabra Mosaico y Teselaciones , descubrirás una página que te permitirá diseñar distintos
mosaicos y teselaciones utilizando triángulos, cuadrados, hexágonos...
Están bonitos, mmm sirven para la creatividad y uso de figuras geométricas, a simple vista... fuera de eso, ¿cuál es la aplicación que se conoce o usa? ¿O que tú observaste?
Hola Lau. Los Teselado son patrón repetitivo de figuras geométricas, por ejemplo polígonos, que encajan y cubren el plano sin superponerse y sin dejar huecos. Y Los teselar consisten en recubrir una superficie con figuras regulares o irregulares. Al teselar un plano, entre las figuras, no quedan espacios y tampoco se superponen.
Los cubrimientos realizados con baldosas, cerámicos, pastelones, azulejos, tejas en pisos, muros y techos son las más comunes teselaciones que se encuentran en la realidad.
Además de ver este tipo de actividades con aplicación en nuestro entorno, a los alumnos les sirve de una manera divertida poner en práctica el trazo de figuras geométricas, teniendo como producto final una obra de arte.
En las siguientes páginas encontraras más información al respecto:
Están bonitos, mmm sirven para la creatividad y uso de figuras geométricas, a simple vista...
ResponderEliminarfuera de eso, ¿cuál es la aplicación que se conoce o usa? ¿O que tú observaste?
Hola Lau. Los Teselado son patrón repetitivo de figuras geométricas, por ejemplo polígonos, que encajan y cubren el plano sin superponerse y sin dejar huecos. Y Los teselar consisten en recubrir una superficie con figuras regulares o irregulares. Al teselar un plano, entre las figuras, no quedan espacios y tampoco se superponen.
EliminarLos cubrimientos realizados con baldosas, cerámicos, pastelones, azulejos, tejas en pisos, muros y techos son las más comunes teselaciones que se encuentran en la realidad.
Además de ver este tipo de actividades con aplicación en nuestro entorno, a los alumnos les sirve de una manera divertida poner en práctica el trazo de figuras geométricas, teniendo como producto final una obra de arte.
En las siguientes páginas encontraras más información al respecto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teselado
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/Descartes1/3_eso/Teselacion_plano/Teselacion_del_plano.htm
http://www.uhu.es/ceferino.parra/Artemate/MOSAICOS.htm